Ejemplos de Software Libre: 👀
Se denomina software libre a aquel programa de computadora que se distribuye junto con su código fuente, dando al usuario la libertad de modificarlo, estudiarlo, copiarlo, adecuarlo y distribuirlo. El software libre por lo general se encuentra disponible en forma gratuita o a un costo muy bajo que sólo cubre los gastos del medio de distribución; cabe mencionar que libre no significa gratuito, ya que un software puede mantener su característica de ser libre y además ser comercial.
El uso del software libre tiene varias ventajas y desventajas que deben de ser puestas en consideración antes de utilizarlo, esto dependiendo de las necesidades particulares de cada usuario, ya que como en el caso de algunos sistemas operativos y otros programas pertenecientes al software libre, y como los usuarios pueden realizar modificaciones al mismo, estos en muchas ocasiones llegan a tener errores lógicos que se traducen en fallas, pero se destaca que los mismos desarrolladores e incluso el usuario en muchas ocasiones, puede realizar los cambios necesarios para mejorarlo e incluso añadir aquello que necesite para satisfacer sus necesidades de uso particulares, haciendo que en general este tipo de software valla mejorando ya sea mediante el uso de “parches” u otro tipo de modificación que el usuario puede dejar disponible para uso de otros usuarios, por ejemplo en alguna aplicación en específico.
Existe una organización dedicada a promover las características del software libre fomentando su desarrollo y uso en todas las áreas de la computación. Esta organización se llama Free Software Foundation FSF.
Se destaca también que una gran mayoría de estos softwares libres, pueden ser descargados gratuitamente de internet, o en versiones de prueba (con un tiempo específico de permiso de uso), o comprados por un módico precio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario