miércoles, 6 de junio de 2018

5 Programas De Código Abierto Populares (Y Necesarios)



El software favorito de muchos amantes de las TIC´s, Linux, es sólo uno de los ejemplos de “programas de código abierto”. Este tipo de programa permite que miles de usuarios de computadores de todo el mundo intervengan en el desarrollo del mismo y puedan realizar las modificaciones que deseen y su distribución es libre: Debido a su gran entorno de desarrollo, quienes los utilizan pueden disponer de una gran cantidad de herramientas de desarrollo, todo ellos listos para ser usados gratuitamente desde la red.

(1)-Practical Extraction and Report Language (más conocido como PERL), se ha convertido en un lenguaje de propósito general, y una de las principales herramientas de los programadores y desarrolladores web. Sirve para todo: Todas las tareas de administración se pueden simplificar con un programa en PERL, también se usa para tratamiento y generación de ficheros de texto, e inclusive hay proyectos completos y complejos escritos en PERL.

De igual manera, facilita la programación “rápida y sucia”, es decir el hacer un programa rápido para que funcione y para hacer prototipos rápidos de algún algoritmo para ver que funciona antes de programarlo en un lenguaje más eficiente, como el c++.




(2)-Conocido simplemente como Apache, es un servidor web HTTP de código abierto para la creación de páginas y servicios web con licencia GLP. Es un servidor multiplataforma, gratuito, que destaca sobre todo por su seguridad y rendimiento. Sus características, que le han hecho tan popular, son: el soporte de seguridad SSL y TLS; que puede realizar autentificación de datos usando SGDB; que da soporte a diferentes lenguajes como Perl, PHP, Python y tcl.

Otra de sus características y ventajas es que se integra perfecto con otras aplicaciones, creando el famoso paquete XAMP con Perl, Python, MySQL y PHP, junto a cualquier sistema operativo, que por lo general es Linux, Windows o Mac OS.



(3)-También conocido como Apache OpenOffice, una aplicación de código libre que sirve para el procesamiento de palabras, hojas de cálculo, presentaciones, gráficos, bases de datos, etc., es decir, la versión libre de Windows Microsoft Office. Obviamente, con la ventaja de que todos pueden reportar errores, pedir nuevas características o mejorar el programa.


(4)-PeaZip es uno de los programas de código abierto más amados por quienes trabajan en diseño, programación e inclusive por estudiantes. El motivo: Sirve para descomprimir archivos, pero también para comprimir, convertir, partir o encriptar archivos RAR, TAR, 7Z, ZIP y otros cientos de formatos más fácilmente que cualquier otro pago. Obviamente es gratuito, pero además es fácil de usar y por lo tanto, accesible para todos.


Esta polémica aplicación de código libre sirve para el intercambio de archivos y funciona bajo una únicamente bajo el lema “Dejas algo y te llevas otra cosa”. Cada archivo compartido suma puntos para poder adquirir uno que requieres, por lo que se hace muy sencillo que se distribuyan archivos pasando por encima de la propiedad intelectual, de aquí lo polémico. Es de gran utilidad para quienes buscan archivos poco comunes y para quienes pretenden descargar ficheros de gran tamaño.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Usar UNetbootin para crear USB arranque en Linux

UNetbootin para crear USB arrancable en Linux. Pero si lo que quieres es instalar una distribución GNU/Linux, la herramienta que necesit...